Normatividad Vigente

Ley 1505 de 2012 Congreso de la República de Colombia

Crea el Subsistema Nacional de Voluntarios de Primera Respuesta como parte del Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres, como el conjunto de entidades que realizan acciones voluntarias en primera respuesta a nivel nacional en atención y prevención de desastres, emergencias y eventos antrópicos. Con el fin de reconocer y estimular la labor de los voluntarios de la Defensa Civil, de los Cuerpos de Bomberos de Colombia y de la Cruz Roja Colombiana, otorgándoles en las instituciones de educación superior formal y las instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano beneficios en las matrículas y créditos. Además del beneficio de acceder de forma prioritaria a los subsidios de vivienda o programas de vivienda de interés social y de ser afiliados al régimen subsidiado en salud de forma prioritaria; salvo que sean cotizantes o beneficiarios del régimen contributivo.


Ley 1575 de 2012 Congreso de la República de Colombia

Los Cuerpos de Bomberos Voluntarios: Son aquellos organizados como asociaciones sin ánimo de lucro, de utilidad común y con personería jurídica expedida por las secretarías de gobierno departamentales, organizadas para la prestación del servicio público para la gestión integral del riesgo contra incendio, los preparativos y atención de rescates en todas sus modalidades y la atención de incidentes con materiales peligrosos. Así mismo es claro en mencionar que ningún municipio podrá tener más de un (1) cuerpo de Bomberos voluntario. Los cuerpos de bomberos voluntarios están sometidos al Régimen Disciplinario previsto en el Decreto 953 de 1997.

 

Resolución 611 de 2014 Dirección Nacional de Bomberos

Por la cual se adopta el reglamento administrativo, operativo y académico de los Bomberos de Colombia, esta norma, reglamenta varios aspectos dentro de los cuerpos de bomberos, como lo es su conformación, unidades bomberiles, uniformes a portar, disciplina y restricciones dentro y fuera de las instalaciones, temas de inspección, entre otros.